
Impulso Rural y Resiliencia
Dando voz a quienes hacen latir la España rural
Apoyamos a autónomos, emprendedores y comunidades rurales para crear proyectos sostenibles que generen oportunidades y mantengan vivo el territorio.

Más de 10 años impulsando el talento rural
Nuestra red de profesionales y entidades lleva más de una década fortaleciendo el emprendimiento y la innovación en los territorios rurales.

Una red de personas comprometidas
Reunimos a autónomos, emprendedores y entidades locales que trabajan unidos por una España viva y llena de oportunidades para todos.

Trabajo con impacto en el territorio
Cada iniciativa que apoyamos busca mejorar la calidad de vida en los pueblos y generar desarrollo sostenible para las próximas generaciones.
Nuestras colaboraciones
Alianzas entre autónomos, emprendedores e instituciones que fortalecen el medio rural y generan impacto real en la España viva.






Una red que impulsa a autónomos, pymes y emprendedores rurales
La Asociación Nacional de Autónomos y Emprendedores de la España Vaciada (ANAEEV) celebra su presentación oficial el 12 de noviembre en Plasencia (Cáceres), marcando el inicio de una plataforma nacional dedicada a quienes generan empleo, valor y vida en el territorio.
ANAEEV nace para defender los intereses de los autónomos, pymes y emprendedores del medio rural, ofreciendo apoyo, representación y oportunidades de colaboración para fortalecer sus proyectos y comunidades.
Trabajamos para impulsar la innovación, la formación y el desarrollo económico local, creando puentes entre personas, instituciones y territorios.

Presentación
12 noviembre 13:00
Hotel Los Álamos, situado en Avda. Martín Palomino nº 6, Plasencia (Cáceres)
Nuestros servicios
Apoyo integral para autónomos, pymes y emprendedores del medio rural

Asesoría y formación
Programas prácticos para impulsar tu actividad y acceder a ayudas

Eventos y networking
Conexiones útiles con empresas, instituciones y territorio

Comunicación y visibilidad
Contenidos y campañas que ponen en valor tu proyecto
Sobre nosotros
¿Tienes preguntas? Todo lo que necesitas saber sobre ANAEEV

La Asociación Nacional de Autónomos y Emprendedores de la España Vaciada (ANAEEV) se presenta como una iniciativa nacional que une personas, talento y territorio en torno a un objetivo común: revitalizar el tejido económico y social del medio rural.
Con sede en Plasencia (Cáceres) y presencia en todo el territorio español, ANAEEV trabaja para defender los derechos del autónomo rural, fomentar el emprendimiento sostenible y promover una digitalización responsable y ética, que impulse la igualdad de oportunidades entre quienes viven en ciudades y en pueblos.
Nuestra misión es conectar innovación, formación y comunidad, fortaleciendo el talento local y creando sinergias que permitan a cada emprendedor desarrollar su proyecto allí donde quiera vivir. .
Entre nuestros ejes de acción destacan:
- Defensa del autónomo rural, garantizando representación, visibilidad y acceso a ayudas.
- Emprendimiento en la España Vaciada, facilitando redes de apoyo y proyectos colaborativos.
- Digitalización e inteligencia artificial ética, promoviendo una adopción tecnológica responsable.
- Formación y acompañamiento profesional, para fortalecer la competitividad y el desarrollo local.
ANAEEV es también un espacio de diálogo y cooperación con instituciones públicas, universidades, fundaciones y empresas, que comparten el compromiso de construir una España más cohesionada, innovadora y humana.
Esta presentación marca el inicio de una etapa en la que autónomos, emprendedores y entidades locales se unen para hacer posible un propósito:
“Que cada persona tenga las mismas oportunidades, viva donde viva.”
Preguntas frecuentes
¿Tienes dudas? Aquí resolvemos las consultas más habituales sobre la Asociación Nacional de Autónomos y Emprendedores de la España Vaciada (ANAEEV).
¿Qué servicios ofrece ANAEEV?
Ofrecemos representación, asesoramiento, formación y apoyo a autónomos y emprendedores en el medio rural. Promovemos la digitalización, el uso ético de la inteligencia artificial y el acceso a ayudas públicas para fortalecer los negocios rurales.
¿Qué ventajas tengo al asociarme?
Accedes a información actualizada sobre subvenciones, formación gratuita, asesoramiento legal y fiscal, y a una red nacional de apoyo entre emprendedores rurales.
¿Cómo puedo inscribirme?
Solo tienes que completar el formulario disponible en la página Hazte socio o escribirnos a info@anaeev.org. Te guiaremos paso a paso.
¿Qué diferencia a ANAEEV de otras asociaciones?
Nuestra misión combina el apoyo al trabajo autónomo con la innovación y la inteligencia artificial, buscando revitalizar los pueblos y generar igualdad de oportunidades en la España rural.
¿Cuál es el coste de ser socio?
La cuota anual se establece por la Asamblea General y puede variar según el tipo de socio. Se comunica de forma transparente a todos los miembros antes de su aprobación.
¿ANAEEV tiene sede física?
Sí, el domicilio social se encuentra en C/. Coronel Villalba nº 6-1B, 10600 Plasencia (Cáceres), con ámbito de actuación en todo el territorio nacional.
¿Cómo puedo participar en las actividades?
Los socios pueden formar parte de grupos de trabajo, programas de formación y proyectos colaborativos. También pueden proponer iniciativas locales de repoblación o emprendimiento.
¿Dónde puedo encontrar más información?
uedes visitar nuestra web anaeev.org o seguirnos en redes sociales para estar al día de cursos, convocatorias y noticias sobre la España Vaciada.
¡Vamos a impulsar juntos la España Vaciada!
