Impulso Rural y Resiliencia

Dando voz a quienes hacen latir la España rural

Apoyamos a autónomos, emprendedores y comunidades rurales para crear proyectos sostenibles que generen oportunidades y mantengan vivo el territorio.

Nuestras colaboraciones

Una red que impulsa a autónomos, pymes y emprendedores rurales

Nuestros servicios

Asesoría y formación

Eventos y networking

Comunicación y visibilidad

Sobre nosotros

La Asociación Nacional de Autónomos y Emprendedores de la España Vaciada (ANAEEV) se presenta como una iniciativa nacional que une personas, talento y territorio en torno a un objetivo común: revitalizar el tejido económico y social del medio rural.

Con sede en Plasencia (Cáceres) y presencia en todo el territorio español, ANAEEV trabaja para defender los derechos del autónomo rural, fomentar el emprendimiento sostenible y promover una digitalización responsable y ética, que impulse la igualdad de oportunidades entre quienes viven en ciudades y en pueblos.

Nuestra misión es conectar innovación, formación y comunidad, fortaleciendo el talento local y creando sinergias que permitan a cada emprendedor desarrollar su proyecto allí donde quiera vivir. .

Entre nuestros ejes de acción destacan:

  • Defensa del autónomo rural, garantizando representación, visibilidad y acceso a ayudas.
  • Emprendimiento en la España Vaciada, facilitando redes de apoyo y proyectos colaborativos.
  • Digitalización e inteligencia artificial ética, promoviendo una adopción tecnológica responsable.
  • Formación y acompañamiento profesional, para fortalecer la competitividad y el desarrollo local.

ANAEEV es también un espacio de diálogo y cooperación con instituciones públicas, universidades, fundaciones y empresas, que comparten el compromiso de construir una España más cohesionada, innovadora y humana.

Esta presentación marca el inicio de una etapa en la que autónomos, emprendedores y entidades locales se unen para hacer posible un propósito:

“Que cada persona tenga las mismas oportunidades, viva donde viva.”

Preguntas frecuentes

¿Qué servicios ofrece ANAEEV?
¿Qué ventajas tengo al asociarme?
¿Cómo puedo inscribirme?
¿Qué diferencia a ANAEEV de otras asociaciones?
¿Cuál es el coste de ser socio?
¿ANAEEV tiene sede física?
¿Cómo puedo participar en las actividades?
¿Dónde puedo encontrar más información?